Con este informe quiero explicar
varios temas que se basan principalmente en la escritura que nos pueden mejorar
la calidad de un trabajo, bien sea tipología textual, estructura textual,
reseña crítica, informe escrito y artículo de opinión.
TIPOLOGIA TEXTUAL
es una forma de
clasificar las variedades de texto que se distinguen por unas características,
existen diferentes tipos de texto como el épico que se basa en la experiencia,
el lirico que casi siempre se usan notas sueltas, el dramático que se ofrece al
espectador el combate entre dos antagonistas en un momento clave del problema,
el narrativo que como su nombre lo indica narra que sucede, el descriptivo que
representa o describe como es, el argumentativo que hace convencer sobre algo o
explica que se piensa, y el poético que es una tipología muy difícil de
expresar pero tiene varias características
que lo rigen.
ESTRUCTURA TEXTUAL
Esta se divide en 3 partes que son: la
superestructura que debe ir en todo
texto es como la idea en que se basa el mismo, la macroestructura es la forma
en que se organiza el texto sea por medio de ideas principales e ideas
secundarias y la microestructura que se encarga prácticamente de los conectores
de los signos de puntuación de que cada cosa valla en un orden que cada cosa
valla en donde debe ir.
RESEÑA HISTÓRICA
Es una breve narración que debe llevar un
comentario sobre alguna situación en si busca informar pero dando una
importancia o valoración, esta debe ser
argumentativa que siga con la idea de por qué el autor juzga positiva o
negativamente, lo mejor es que se haga cuando el tema está fresco ya sea una película
o una noticia.
INFORME ESCRITO
Es importante saber que debe llevar un titulo
una introducción un desarrollo y unas conclusiones, se debe tener claro que lo
primordial es informar, describir, explicar, etc. Es bueno saber para quien va
el informe y empaparse bien de el tema para poder dar una explicación o una información
más general y especifica
un informe se debe organizar con 3 partes que es la introducción que busca centrar todo en las ideas principales un desarrollo de tema que se debe analizar bien el tema para poder componerlo en frases siendo coherente y claro y la conclusión que debe llevar lo obtenido con el texto llevándolo al fin dejando todo totalmente claro.
un informe se debe organizar con 3 partes que es la introducción que busca centrar todo en las ideas principales un desarrollo de tema que se debe analizar bien el tema para poder componerlo en frases siendo coherente y claro y la conclusión que debe llevar lo obtenido con el texto llevándolo al fin dejando todo totalmente claro.
ARTICULO DE OPINIÓN
Como tal es un punto de vista de una persona
respecto a algún tema esta forma si lleva el nombre de quien lo hace y pretende
captar siempre la atención de los lectores, no debe ser tan extenso y no tiene
restricciones de literatura.
Con este informe podemos facilitarnos el trabajo, ya que a diario nos podemos enfrentar a cualquiera de los temas descritos anteriormente y el conocer de ellos nos da una herramienta para poder desarrollar cualquier tema o escribir cualquier texto sin errores.
21Cristian Garzón Casallas